top of page

USO DE LAS RATIOS O RAZONES FINANCIERAS

Actualizado: 23 jun 2022

Estos se categorizan de acuerdo al propósito del Empresario o Emprendedor; y según su necesidad o lo que desee medir dentro de su negocio. A manera general se pueden clasificar en siete clases (7), los cuáles a vez tienen otras subclasificaciones, de ésta manera están, los que miden, la Liquidez (disponibilidad de dinero en efectivo), los que miden el Apalancamiento (endeudamiento financiero y manejo de las deudas), los que miden la Solvencia (Capital de Trabajo Neto), los que miden la Rotación (Inventarios, Cuentas por Cobrar, Cuentas por Pagar y Activos totales), los que miden la Rentabilidad (Utilidades, rendimientos y márgenes), los que miden la Cobertura (gastos financieros y efectivo) y otros indicadores más Avanzados, que se usan para medir el valor de la Compañía o lo que se denomina la Valoración (ROA, ROE, EVA, ROIC, CMPC, Laverage y otros más).

La lectura de los Estados Financieros, se debe utilizar con el fin de saber la realidad financiera y todo el contexto de la Compañía, no tan solamente para el tema fiscal o impositivo que utilice cada país, éstos reportes finales, se exponen mejor si se innova aplicando y analizándolos con las razones o ratios, ya que es más completo e integral el balance económico que se mostrará, a causa de que se hace una relación entre dos (2) variables, de un (1) mismo estado financiero o, de alguna parte de dos (2) estados financieros diferentes, resultado éste que se compara con otros promedios, dados por otras Entidades del mismo sector, en función de unos niveles óptimos, ya definidos, de acuerdo a cada caso que se esté midiendo.

Las razones financieras, son muy útiles para los acreedores, los accionistas, los inversionistas, inclusive, para los gerentes o directores financieros; quienes podrán tomar a tiempo sus decisiones o retomar el rumbo de algunas de las actividades internas; de acuerdo a lo que muestran dichos resultados y los análisis de alguno o algunos de éstos indicadores.









Comentários


©2019 por D&G INNOVACION. Creada con Wix.com

bottom of page