OPCIONES DE INVERSIONES DIGITALES O TRADICIONALES
- DyG Innovación Financiera
- 15 ene 2023
- 3 Min. de lectura

Cuando existen excedentes de Tesorería, es decir, las salidas son menores a las entradas de dinero, la mejor decisión financiera por parte de quien está al mando de ésta área, es la de Invertir en algún activo tangible o intangible, para optimizar el flujo de efectivo y hacer crecer el componente de activos en la situación financiera a nivel general.
Hay varias opciones de Inversión, veremos algunas de ellas, pero la mejor decisión dependerá del valor o monto que se posea para invertir, del tiempo que esté disponible ese excedente dentro del flujo de caja y de la forma como quiera invertir el empresario, ya sea en inversiones tradicionales o en inversiones digitales o de intangibles.
En ese orden de ideas citaremos algunas de las distintas opciones que se pueden encontrar en el mercado. Estarían dentro de las Inversiones tradicionales entonces, las acciones de varias empresas que las ofertan al público y que se encuentran bien cotizadas en el mercado de valores del país, éstas pueden ser aún de empresas extranjeras que son multinacionales o internacionales y que se encuentran con sede en Colombia, así, por ejemplo, de Estados Unidos, Alemania, España, Japón, Polonia, Corea, Turquía. Están los bonos que son generados por las entidades gubernamentales y que pueden ser adquiridos por personas naturales o jurídicas y ser negociados cuando se requieran. También se encuentran dentro de las Inversiones, las materias primas con algunos productos, así como, metales (oro, plata, cobre, paladio), combustibles (petróleo, gas natural, gasolina) y algunos agrícolas (café, azúcar, algodón, cacao, canola). Encontrándose en un buen posicionamiento están de la misma manera algunas Divisas, que a su vez se clasifican en mayores y menores, así dentro de las mayores reinan el Euro, el Yen Japonés, el Dólar Americano, la Libra esterlina, el Dólar Neozelandés, el Dólar Australiano y en las menores, el Dólar Canadiense, el Franco Suizo o el Rublo Ruso.
Las Inversiones Digitales, tal y como su nombre lo indica están basadas en tecnología, por lo que debe conocerse el instrumento de Inversión, se debe diversificar no invertir todo el dinero en un solo producto, conocer cuál es el perfil de inversionista que se posee y buscar instituciones que tengan experiencia y respaldo. Se pueden hallar a través de aplicaciones, sobre todo están en auge las Criptomonedas y los Criptoactivos, en las monedas encriptadas hay gran variedad de monedas, algunas de ellas son, Bitcoin, Binance Coin, Theta, Ethereum, Polkadot, Ripple, Cardano, Litecoin, EOS y muchas más y en los activos encriptados hay una gran variedad, entre ellos, están toda clase de activos que poseen la característica de utilizar la tecnología criptográfica avanzada, pero que aún no se encuentran regulados por ninguna Institución ni necesitan de intermediarios, así ejemplo, billetera electrónica y tokens, hay otras que también, son manejadas por operadores formales como las criptodivisas…
Aún los Títulos valores más conocidos como Certificados de Depósito a Término de persona natural o jurídica, en la actualidad están siendo ofrecidos dentro de los portafolios bancarios de manera virtual, con mejores tasas de interés, lo que deja ver cómo la banca de segundo piso, está entrando y entregando para sus clientes otras oportunidades en el mundo de la tecnología de una forma activa; de igual forma ofreciendo algunas criptomonedas individuales, participación en fondos indexados o acciones.
A niveles más avanzados se encuentran los llamados Índices Bursátiles, que funcionan de acuerdo al mercado de valores y a los instrumentos financieros, según como se comporten los mercados específicos de sus títulos valores con otras empresas, los diferentes tipos de activos, los sectores económicos y las estrategias empresariales, analizando los activos tangibles o intangibles que poseen éstas grandes compañías ya conocedoras del mundo de las Inversiones para ser negociados en el mercado. Entre éstos hay unos que son más rentables y son conocidos por el lugar donde se encuentren así por ejemplo América, Asia, Europa y Australia. Pero a su vez en cada región existen países que están a la vanguardia de la tecnología y por ende tienen más desarrollado ésta representación específica de Inversiones, así por ejemplo Estados Unidos es el principal en América en donde se encuentran las mejores opciones incluso a nivel mundial.
También existen los llamados ETFs sigla que significa EXCHANGE TRADED FUNDS (inglés) y son fondos de inversiones cotizados con quien puede negociarse en el mercado de valores secundario, Inversiones que se realizan con las opciones ya citadas, a través de ellos como intermediarios de forma directa o a través de cada fondo de inversión, permiten realizar las transacciones de forma diversificada utilizando plataformas tecnológicas llamadas Bróker, con un software que facilita el intercambio o la compra y venta, ya sea de materias primas o de índices bursátiles, por citar algunos de éstos, tendríamos los ya analizados anteriormente. Con una gestión pasiva, es decir lo único que hacen éstos fondos es replicar cómo van las acciones, los índices que se quieran revisar o las inversiones del tipo que sean y que ellos negocien en la bolsa de valores.
Comments