IMPACTO SOCIO AMBIENTAL VERSUS EL RESULTADO DE UN PROYECTO
- DyG Innovación Financiera
- 12 dic 2022
- 2 Min. de lectura

La diferencia entre Impacto y Resultado de una Idea de negocio, es que después de ejecutado el proyecto, el Impacto conlleva a un estado resultante que se genera por la intervención en un entorno específico o “el cambio en el problema detectado” y solucionado en una población objetivo, a quien se haya entregado u ofrecido, ya sea algunos productos o ciertos servicios, si se cumplió con las expectativas esperadas y que no se haya convertido en una Utopía o ilusión no considerada, más bien por el contrario, haya ocurrido el haberse logrado o cumplido la propuesta de valor señalada en un comienzo antes de poner en marcha la idea del negocio y se hayan suplido las necesidades o dolores que se encontraron al realizar el estudio del mercado, es decir, son las consecuencias planeadas o no previstas de los efectos del proyecto.
Mientras que el Resultado del Proyecto, se refiere a “el proyecto en sí”, el cumplimiento de metas internas y externas propias de los Emprendedores y sus expectativas en cuanto a sus indicadores o métricas de emprendimiento como tal, con sus procesos y procedimientos internos propuestos desde antes de la puesta en marcha y durante la ejecución del proyecto mismo.
Los Hitos de éstas dos variables se miden así, los de Impacto: “después de” a mediano y largo plazo, generalmente se haría una Evaluación al principio y otra evaluación al final para poder realizar las comparativas entre ambas y los de Resultado: también “después de” midiendo las salidas de un proceso y determinan si se alcanzaron o no los objetivos, general y específicos.
El Impacto
Podría generar cambios o un conjunto de cambios a nivel de los diferentes Sectores, como son, la Sociedad, la Economía, el medio ambiente, la Ciencia, la Tecnología, dependiendo de su actividad en la cual desarrolle su objeto social y en la que se desempeñe el Empresario dentro del sector macro económico, ya sea la economía primaria, secundaria, terciaria, cuaternaria o quinaria (ver sectores macroeconómicos)
El Resultado
Más que externamente, favorece o degrada internamente el Proyecto, en sus relaciones con el cliente interno y externo del mismo, ya que mide la ejecución y el desempeño de cada una de las llamadas áreas,
departamentos o actividades del Emprendimiento u Organización.
En ese orden de ideas, no se deberá deliberar que el impacto y el resultado de un proyecto son similares, ya que deducimos la divergencia y oposición existente entre ambos. Así que existe un Impacto de los Resultados, haciendo un comparativo de los recursos empleados durante la ejecución del proyecto y de la satisfacción del éxito de los Resultados obtenidos tanto a nivel material, humano o de cualquier otra índole.
Comentarios