TIPOS DE UTILIDAD O RENDIMIENTO FINANCIERO
- DyG Innovación Financiera
- 31 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 jun 2022
Como es de esperarse, un Inversionista o socio de una Compañía, espera que los Ingresos que recibe la Empresa, produzcan un Retorno de Inversión importante o por lo menos adecuado, por lo que se hace prescindible que la Entidad sea muy estratégica en el control de sus costos para que la rentabilidad de la operación normal de los negocios cumpla con esas expectativas.
A nivel más técnico, en finanzas existen varios tipos de utilidades o rendimientos, los cuales se pueden denominar de varias formas, de acuerdo al momento de su cálculo, ellos son: la utilidad Bruta, se refiere a, el resultado de lo operación matemática entre Ingresos brutos versus Costos brutos de la operación, sin tener en cuenta ningún otro rubro, más que lo relacionado con el objeto principal de la actividad económica; la utilidad marginal, ésta nos muestra el cambio positivo que se experimenta por cada bien adicional consumido dentro de una utilidad total o lo que llamamos compra venta al por mayor, entre más unidades, mayor será el beneficio económico obtenido; la utilidad promedio, es la que se calcula entre productos de la misma línea de negocio o similares que pueden ser comparados, que conforman un catálogo de mercancías o servicios; la utilidad operacional, representa la deducción de los rubros de costos de los ingresos totales, que tengan concordancia con la operación, así se incluyen tanto los variables como los fijos; la utilidad neta, en ésta están incluidos los demás gastos que no tienen relación directa con la actividad u objeto social, pero que se necesitan para poder funcionar; la utilidad del ejercicio, es la obtenida en cada período ejecutado después de retirar lo correspondiente a impuestos y reservas para contingencias.

Commentaires