top of page

ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO (ESAL) EN COLOMBIA

Actualizado: 23 jun 2022

Primeramente, debemos saber que éstas Organizaciones de personas, se clasifican en varias clases, todas éstas, deberán existir vía legal y estar constituidas ante un órgano competente, en éste caso, en Colombia ante la Cámara de Comercio de la ciudad en la cual tengan el domicilio principal de su objeto social. Todo lo cual, quedará explícitamente expresado en los Estatutos, habiendo elaborado un documento de constitución, como acta del máximo órgano o escritura pública, teniendo total claridad en lo que se pretende o lo que se quiere hacer como objeto social, según la finalidad a la cual aspiren sus miembros, el cual debe ser muy específico, no comercial; por ejemplo, Humanitario, o enfocado al medio ambiente, o servicio social, o cooperativa de trabajadores, o Fondo de Empleados, entre otras.

Existen dos tipos de ESAL, las primeras son las de carácter asociativo, donde dos o más personas se “asocian” con el fin de generar algún tipo de beneficio a sus integrantes de forma altruista, principalmente existen mientras sus miembros existan, aquí están las Asociaciones (abiertas a cualquier persona que quiera formar parte de ellas, realizando unos aportes y cumpliendo con lo que establezcan los estatutos) y las Corporaciones (cerradas o restringidas al público); y como segundo tipo, están las de carácter patrimonial, que no dependen de sus fundadores o personas vinculadas, donde el elemento determinante ya no es, las personas que lo integran, si no el desembolso de un Patrimonio que expresamente es destinado al desarrollo del fin altruista de la entidad, dicho dinero se desprende totalmente del fundador, sin desconocer que él o ellos son quienes imponen los lineamientos que deben seguirse, es decir, que el capital está condicionado a un fin, en ésta clase están todo tipo de Fundaciones.

Desde el punto de vista financiero y como su nombre bien lo expresa, su finalidad no es obtener utilidades, ganancias, lucro, beneficios económicos, dividendos, rentabilidad o cualquier otro provecho representado en dinero o bienes. En caso de recibir Donaciones, éstas se utilizan para el mismo fin u objeto social inicial con el que se creó la respectiva Organización.

Contablemente, se debe tener en cuenta, si la Entidad creada pertenece al grupo 1 Grandes Contribuyentes o al grupo 2 Pymes, de acuerdo a la normatividad colombiana; para saber si se aplica NIC o NIIF, así, para Entidades del (Grupo 1: NIC 8 Políticas contables y estimaciones y NIC 20 Subvenciones Oficiales) y para pertenecientes al (Grupo 2: NIIF 10 Políticas contables y estimaciones y NIIF 24 Subvenciones del gobierno).





Comments


©2019 por D&G INNOVACION. Creada con Wix.com

bottom of page