top of page

QUE SON INTANGIBLES Y COMO SE PROTEGEN EN COLOMBIA

Actualizado: 23 jun 2022

Son los bienes o propiedades de una Empresa, representados de manera inmaterial, no susceptibles al tacto o que carecen de materia, pero que le dan una ventaja competitiva frente a otras Empresas del mismo sector y que con el tiempo van ganando fuerza, calidad y generan valor a la misma, de acuerdo a la demanda en el mercado. En la actualidad son protegidos por las leyes de cada país; se reconoce su valor a través de una certificación dada por un avaluador especializado. Si se quiere reconocer o registrar como propio, alguno de éstos bienes, se deberá acudir a realizar el trámite, ante cada entidad Gubernamental en Colombia, dependiendo del tipo de intangible que sea.

Así, por ejemplo, están las marcas o las patentes, que se registran ante la Superintendencia de Industria y Comercio, si es una marca, proporcionan al propietario de dicho bien, un derecho de uso exclusivo con el que identificará su producto o servicio en el mercado, pues es la forma en que los consumidores lo reconocen. Si es una patente se registra, obteniendo un derecho durante 20 años de explotar una invención, es decir un beneficio económico para el inventor o titular; en sí no se protegen las ideas, pero si se protegen los inventos que consistan en productos, métodos de fabricación o maquinarias y aparatos. Si es una propiedad intelectual, genera unos derechos de autor, se registra ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor DNDA, quienes dan una garantía a los creadores de obras literarias, artísticas, musicales o científicas, protegiendo sus obras de no ser utilizadas por terceros y que éstos se lucren de ellas, para que no se vean afectados los derechos del titular, tanto morales como patrimoniales. También entra aquí el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones o Mintic, protegiendo y condicionando el uso de los contenidos digitales, de sitios web y aplicaciones, haciendo que los titulares de los mismos autoricen su uso público; asegurando unos derechos morales sobre dichos contenidos. Si es una franquicia, lo que se entrega es una licencia para usar una marca, protegiendo la propiedad industrial derivada de un contrato, está regida con normas del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y si es un know how, que son todos aquellos secretos o estrategias, que pueden ser explotados a cambio de una tarifa, un canon u otra modalidad de remuneración; con éste modelo de negocio, se hace un acuerdo con una empresa para operar bajo su marca o usando su estrategia o secreto. Si es una concesión, se otorga la administración del nombre de una Compañía, generalmente del sector público, a una persona particular o a otra Empresa habitualmente del sector privado; dando el derecho de explotación de alguno de sus bienes o de sus servicios, durante un determinado tiempo. Si son los bienes y servicios ambientales o ecológicos que son más difícilmente medibles, ente ellos, el más utilizado por el ser humano, es el agua y sus nutrientes y el aire; éstos se encuentran protegidos por marcas y patentes y como forman parte del patrimonio cultural, son preservados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Por último, si son regalías, están bajo la protección del Sistema General de Regalías, son contraprestaciones que se efectúan al hacer uso de una propiedad de otra persona, donde el individuo que realiza una creación reciba una retribución o quien obtenga el derecho de explotarla; dentro de éstas caben varias clases, marcas, patentes, registros de audio, video o cinematográfico, las obras literarias, los software o programas de computadora y hasta el derecho que tiene el estado sobre los recursos naturales del subsuelo para desarrollar actividades extractivas; éstas últimas son supervisadas por el Ministerio de Minas y Energía y por el Congreso Colombiano.







Comments


©2019 por D&G INNOVACION. Creada con Wix.com

bottom of page