top of page

MERCADOS FINANCIEROS

Actualizado: 23 jun 2022

Son las operaciones que abarcan todo tipo de transacciones puramente financieras, hechas por agentes económicos de cualquier institución organizada con un procedimiento establecido y debidamente autorizadas; también se encuentran las realizadas de forma individual sin ningún procedimiento, no tienen regulación y los inversores acuerdan de forma bilateral a través de acuerdos de neteo, éstos últimos se denominan mercados no organizados OTC.

Hay una gran variedad en éste tipo de activos financieros o activos digitales, de acuerdo a su vencimiento y a su alcance; dentro de cada uno de ellos, hay subdivisiones, entre ellos se encuentran: Los mercados monetarios o de dinero, altamente negociables por su elevada liquidez, de poco riesgo y de corto plazo (divisas o monedas extranjeras - forex, pólizas de seguros, interbancarios o que suceden entre bancos comerciales, monedas virtuales o criptodivisas, letras del tesoro del Estado); de capital, son a largo plazo y se dividen en tres, los de renta fija (entre los que se encuentran los valores de las empresas como acciones comunes, títulos de deuda o bonos, pagarés bancarios, papeles comerciales, titularizaciones); los de renta variable (títulos corporativos o de participación); y los derivados, cuyos valores dependen de otros activos (sobre productos agrícolas o ganaderos, sobre productos energéticos, futuros o a una fecha específica, contratos de opciones, índices bursátiles internacionales , tasas de interés de cada país); materias primas o commodities (como el petróleo crudo, gas natural, plata, oro).

Se presentan los mercados primarios, de transacción directa entre emisor y receptor, los activos financieros son vendidos y colocados directamente por la Empresa y los mercados secundarios o de intercambio de documentos que generan liquidez a participantes del mercado primario, consisten en la colocación simultánea y en tiempo real en las bolsas de valores, generando confianza y valor para la Empresa. El resultado de éstas operaciones comerciales tiene una finalidad y es crear activos financieros a quien vende (bienes) o pasivos financieros a quien compra (deudas), según sea cada caso; con unos términos en su negociación, en su plazo y con un riesgo incluido, dependiendo de los actores que realicen el acuerdo. Estos mercados se pueden desarrollar tanto en un espacio físico, como en un espacio virtual, lo práctico es la agilidad y el adecuado contacto entre ambas partes, el ofertante y el demandante, reduciendo los costos de intermediación, negociando los plazos directamente, fijando los precios de los activos que se encuentren dentro del negocio de forma conveniente y determinando los intereses dependiendo del tipo de producto negociado. Para su negociación se puede acceder por medio de la Bolsa de Valores de Colombia BVC, de las entidades financieras especializadas que ofrecen éste tipo de productos dentro de su portafolio, de Bolsas de Valores de otros países, si son susceptibles de suceder internacionalmente o del sistema financiero tradicional, todo vigilando por la Superintendencia Financiera de Colombia, quien es el organismo regulador del sistema financiero dentro del país.




Comments


©2019 por D&G INNOVACION. Creada con Wix.com

bottom of page