LOS RECURSOS ECONOMICOS DE UNA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
- DyG Innovación Financiera
- 10 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 jun 2022
Para aumentar la Eficacia en una organización de personas, no se deberá omitir el cuidado en ninguno de sus aspectos, a saber, humanos, ambientales, materiales, inmateriales y financieros; todos ellos son recursos y se convierten en los medios con los que se cuenta para desarrollar las actividades, conforman la riqueza para subsistir y en conjunto deberán resolver las necesidades presentadas en el día a día de cualquier actividad o de cualquier carácter.
Dentro de los recursos humanos, está lo más importante, la administración de las personas con las que se cuenta para hacer cada actividad, su capacitación y satisfacción es clave para un óptimo rendimiento y un engranaje de los procesos internos; entre los recursos ambientales, se encuentra todo lo obligatorio para la vida de cada uno de los que presten su labor y acudan cada día a servir a su Compañía, renovables y no renovables, dependiendo de donde esté ubicada, la oficina, local, industria, establecimiento, o donde se desarrollen los negocios propios del Emprendedor o Emprendedores; los recursos materiales abarcan toda infraestructura con sus servicios básicos para poder funcionar y todo elemento físico que se requiera dentro del proceso para producir bienes o servicios, los cuales deberán tener un mantenimiento regular para su duración y conservación, mientras presten su utilidad; los recursos inmateriales corresponden a todos aquellos que no se pueden ver físicamente, los cuales van ganando fuerza, calidad y generan valor a la Empresa, hacen parte de este grupo, todos los intangibles que participan en el proceso productivo y en la actividad económica de la entidad ; los recursos financieros, abarcan no solamente, el dinero en efectivo, sino todo bien susceptible de serlo, en corto tiempo, así por ejemplo, documentos financieros propios (acciones, bonos, facturas, letras, títulos valores), inversiones temporales, créditos a corto plazo, inventario de mercancías para la venta, los inventarios de bienes agropecuarios (animales, agrícolas, mineros) si los hubiere.
Existe una teoría en la economía, que nos habla de tres particularidades a tener muy presente en los recursos económicos, como son, tierra, capital y trabajo, los cuales producen la renta o el beneficio para la subsistencia; en los cinco aspectos o recursos mencionados en el párrafo anterior, se puede entender, que se las estaría alcanzando; unos de éstos recursos participan con, la tierra, otros con, el capital y otros con, el trabajo, para finalmente cumplir con los objetivos y las metas preestablecidas, condicionando de la mejor forma dichos recursos.

Comments