INVERSIONES FINANCIERAS
- DyG Innovación Financiera
- 25 ago 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 23 jun 2022
Cuando en los flujos de efectivo mensuales exista un excedente de dineros, la mejor alternativa para seguir haciendo que el dinero trabaje para la Empresa, es tomar la decisión de Invertir. Para esto, se hará el análisis del mercado de valores, realizando los comparativos necesarios entre las posibles Empresas en las cuáles colocar éstos excedentes y hacer que rindan el mejor fruto a la mejor tasa de interés de oportunidad y con la mayor seguridad.
Es real que siempre que se realiza una inversión, se asume un riesgo, por ello, se deberá hacer un estudio exhaustivo de las posibles opciones para invertir, ya que la inversión es la clave del crecimiento y el progreso para las Empresa o las personas naturales, siendo una actividad que permite obtener ganancias a largo plazo, evitando que ese capital se pierda o se derroche. Por el contrario, se incrementa con las ganancias que generen otros proyectos empresariales, ya que es lo que permite conservar el poder adquisitivo del dinero e incluso poderlo acrecentar considerablemente, teniendo asociado un efecto multiplicador.
Entre los diferentes tipos de inversión están, de renta fija, de renta variable, en bolsa de valores, en divisas, en materias primas, en bienes inmobiliarios. Dentro de las inversiones financieras lo que se ofrece es el plazo, a largo, mediano o corto; de acuerdo a la necesidad del inversionista y el perfil de riesgos. A su vez, en la parte de las finanzas, se promueven tipos tales como, criptomonedas, objetos preciosos y coleccionables, divisas, oro; según la personalidad de los socios que conforman las empresas que quieran invertir.

Comments