top of page

DISMINUCIÓN DEL VALOR DE BIENES FISICOS O TANGIBLES

Actualizado: 23 jun 2022

El uso de los bienes y el paso del tiempo, conllevan al desgaste y/o al envejecimiento de los mismos, esto significa que financieramente todo es medido, a todo lo que hay a nuestro alrededor se le da un valor monetario y una vida de funcionamiento, dependiendo de su beneficio que dé a quienes lo utilicen; así los bienes que se pueden ver o activos fijos denominados activos no corrientes, se les mide su durabilidad en nuestro país con algunas metodologías, dependiendo del tipo de actividad económica a la que prestan su servicio, éstos métodos son; 1) el método lineal, éste consiste en medir el deterioro de una forma constante, se le da un valor igual por cada período a través del paso del tiempo estimado que durará, lo que no siempre se ajusta a la realidad, ya que algunos bienes a medida que se utilizan, su daño aumenta o se incrementa más; 2) el método de la suma de los dígitos del año, es más acelerado, ya que busca determinar un mayor valor deteriorado en los primeros años de lo que se calcula será su duración, en cambio hacia el final de la vida útil disminuye su valor de desgaste; 3) el método de la reducción de saldos, siendo también un procedimiento acelerado, exige la utilización de un valor residual o valor de salvamento, para que el bien, no pierda 100% su valor durante el primer año, aplicando una tasa porcentual (%) hallada para todos los años de lo que se calcula será su vida útil ; 4) el método de unidades de producción, que como su nombre lo indica, depende de la cantidad producida por una maquinaria y equipo, aquí la distribución también es equitativa en cada uno de los períodos de la duración del bien, calculado de acuerdo a las unidades máximas que puede producir el activo fijo. Cualquier método, el que sea más adecuado utilizar, hace su medición a partir del valor del compra generalmente, pero también puede ser del valor de su construcción con todos los valores y conceptos que fueron necesarios para colocarlo en condiciones de funcionar o que hacen parte para el inicio de la vida del activo, como son legalizaciones, adiciones, mejoras, gastos de financiación, diferencia en cambio. El valor de los impuestos cancelados en su adquisición, nacionalización o importación, pueden tener diferentes tratamientos de acuerdo a lo que permite la ley, ya que para el manejo de su costo fiscal se deberán tener en cuenta aspectos de acuerdo con la técnica contable, como son, el valor residual, el precio de adquisición, las adiciones, reparaciones e inspecciones y lo que concierne al impuesto a las ganancias (descuentos tributarios, recuperación del impuesto al valor agregado, impuesto a las ventas como mayor valor del activo, manejo del iva como no descontable, iva como mayor valor del activo) todo consignado en los respectivos artículos del estatuto tributario colombiano. De acuerdo a las normas internacionales de información financiera, que aplica para los países que están acogidos a ellas, se deberán tener en cuenta aspectos como, el valor total, el valor de rescate o salvamento si se llegase a vender el bien y la vida útil del activo fijo.






Komentar


©2019 por D&G INNOVACION. Creada con Wix.com

bottom of page