top of page

CODIGO CIIU – CLASIFICACION INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME – ACTIVIDAD ECONOMICA

Actualizado: 23 jun 2022

Con todo el tema de la aceleración en las transacciones económicas, ya desde el año 1.948, cuando se aprobó la versión original de la codificación uniforme, dada por el Concejo Económico y Social y la Comisión Estadística de la Organización de las Naciones Unidas ONU, y usada por varios organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo OIT, la Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura Unesco y otras más, todas con fines estadísticos y hasta el año 2.006 con la publicación de la cuarta 4ª. revisión, la finalidad de comunicarse técnicamente en toda la documentación que se debe incluir a nivel nacional e internacional en todas las naciones participantes de la mundialización comercial y financiera, se crea una interdependencia los unos de los otros, no sólo sirviendo para elaborar las estadísticas por actividades a escala internacional.

Dicha codificación ha sido adoptada por la gran mayoría de los países, para poder participar de hacer negocios con la ayuda de las entidades gubernamentales que impulsan el crecimiento económico; así por ejemplo, en Colombia, la última adaptación se hace en 2.012 y los últimos ajustes se publican a través de resolución en 2.020; se comienza en las Cámaras de Comercio de cada ciudad, cuando se hace la inscripción, sea de manera personal o empresarial; luego se tramita en la Dirección de Impuestos, incluyéndola en el registro único de tributación; pero quien da los lineamientos en el país es el Departamento Administrativo Nacional de Estadística Dane, llevando los datos enviados por las entidades ya citadas y por cada una de las Empresas, recogidos anualmente en las encuestas virtuales obligatorias, para la creación de sus reportes. En sí todas las entidades gubernamentales deben solicitar éste código a quien realice cualquier operación comercial, industrial, profesional o de servicios.

A nivel general, éstos códigos indican a qué tipo de actividad se dedica cada persona o empresa, las actividades se clasifican en su orden en, agropecuarias, explotación de minas, industrias manufactureras, suministro energético, ambientales, construcción, comerciales, transporte y almacenamiento, hotelería, comunicaciones, servicios financieros, servicios inmobiliarios, servicios profesionales, servicios científicos y técnicos, servicios administrativos y de apoyo, administración pública y defensa, educación, servicios de atención de la salud humana y de asistencia social, artísticas, de entretenimiento y recreación, otras actividades de servicios, de hogares individuales, de organizaciones y entidades extraterritoriales y otras clasificaciones establecidas por la Dian.




Comments


©2019 por D&G INNOVACION. Creada con Wix.com

bottom of page