top of page

EDUCACION EN FINANZAS EMPRESARIALES Y/O FORMACION EMPRESARIAL

Actualizado: 23 jun 2022

Como persona Emprendedora, debes mantenerte actualizado en todo lo relacionado con las finanzas corporativas, actualizándote en éste tema, ya sea de manera presencial o virtual, estamos en el auge y a la vanguardia de la tecnología, por éste medio se puede acceder a toda información que se necesite o se pretenda recibir.

En internet se encuentra todo tipo de información, lo cual es un gran progreso en el siglo XXI en el cual nos encontramos; la evolución de la tecnología se aceleró gracias a la pandemia que estamos superando, cuestión que debe aprovecharse para usar éstos beneficios a favor de las ideas de negocio o de cualquier actividad creativa, de la cual se pretenda vivir a futuro; sobre todo tantos jóvenes que se gradúan, ya sea de secundaria o de educación superior, en donde tienen incluido dentro de su temática o pénsum académico la materia o el contenido de emprendimiento o de proyectos.

Específicamente, el tema financiero, no se toca mucho en las Instituciones de educación, así que los estudiantes, al graduarse deben enfrentarse a una sociedad que posee bastantes leyes y normatividad en éste aspecto; así que la formación no debe ser sólo a nivel de mercadeo o de los temas administrativos, pero también se debe aprender sobre el manejo del dinero, no sólo en las finanzas personales, si no con mayor énfasis, en los temas de negocios, debido a que el mundo financiero es bastante amplio y un tanto complicado en principio, para quien no es muy bueno en los números o para las matemáticas básicas o las financieras.

Actualmente, se puede acceder a éste aprendizaje financiero, con precios muy cómodos y hasta gratuito con algunas entidades, sólo se debe disponer del tiempo y de la persistencia para tomar las clases, digerirlas, estudiarlas y ponerlas en práctica en sus ideas creativas que le puedan surgir, durante la transición de ser un estudiante, a convertirse en un ciudadano activo económicamente; o si es una persona emprendedora que por el contrario no ha invertido mucho dinero y tiempo en estudiar en instituciones educativas de nivel superior, pero que quiere tener un negocio organizado, también puede tomar la decisión de adquirir los conocimientos necesarios que apliquen a la actividad económica que escoja o que le guste para desempeñarse y así comenzar a realizarse su vida laboral y productiva, de una forma más agradable y logrando la profesionalidad en el desarrollo de los contenidos adquiridos.




Comments


©2019 por D&G INNOVACION. Creada con Wix.com

bottom of page