top of page

SISTEMA UNICO DE INTERCAMBIO INTERNO Y EXTERNO – EL DINERO

El Universo material en el que debemos intercambiar bienes y servicios requiere de un Sistema de intercambio, que depende del lugar en el que nos encontremos, éste puede ser en especie o trueque a través de un procedimiento ó en dinero amonedado, en papel o encriptado, en éstos últimos años ya para varios de los países.

Este medio de cambio nos sirve para sobrevivir en todo país donde se resida, ya que todo lo que se requiere comprar o vender debe realizarse a través de alguno de los métodos anteriores, dependiendo de las partes que estén participando en la transacción o el convenio que se esté adelantando entre el comprador y el vendedor o el prestamista y el acreedor.

Para todo tipo de necesidad es requerido el dinero, sea Comprar, Vender, realizar Préstamos, hacer Negocios y, tiene SU valor, por que dependiendo de la cantidad de dinero que se posea, se pueden obtener las cosas que se requiere adquirir, encontrándose de ésta manera, el dinero, directamente relacionado con el número de personas que quieran tener lo mismo, en éste caso, el precio del dinero aumenta.

Y nos podríamos preguntar por qué no hay más dinero en circulación si cada país puede crear su propio dinero a través del Banco Central, pues la respuesta es, porque existen unos parámetros económicos que no permiten que se impriman más billetes y monedas de los permitidos por el mismo sistema económico, para que no se presente la inflación o deflación, es decir que la moneda pierda su valor en el mercado comparado con otras monedas o también a nivel local en el país donde se utiliza y los precios de los bienes y servicios se incrementen excesivamente o todo lo contrario, por ello se debe mantener el Equilibrio Económico.

En ese orden de ideas, si hay más dinero del permitido por la economía, las cosas adquiridas con Él, pierden su valor, así que se debe conservar la riqueza o el patrimonio, con el valor de lo que cuestan las propiedades de quienes las han adquirido, por medio de la figura tradicional o digital, cualesquiera haya sido el medio de pago para su compra o como se hayan obtenido.

A nivel internacional, hay monedas que valen mucho más que otras dependiendo de la economía de cada país, así las cosas, quienes puntean ésta lista son los países de Estados Unidos, Japón y la Unión Europea con respecto al Peso Colombiano. sus monedas son las más conocidas y usadas, con las que se tranzan las negociaciones de comercio internacional entre la mayoría de las regiones de América, Europa, Asia y Australia. Habiendo otras naciones más con monedas costosas en Asia y Europa.

Así entonces se deberá realizar el cambio de la moneda que identifica a cada país, casi la mayoría de veces a dólar americano, a euro o a yen japonés, dependiendo del origen y destino de los Negocios Internacionales y de los términos de negociación acordados por comprador y vendedor en el momento en que cerraron los contratos pactados.

Concluyendo, las monedas representan el valor de cada economía de un país frente a las economías de los demás países, pero también a nivel interno simboliza cuánto cuestan las pertenencias de cada ciudadano, que ha acumulado o que ha constituido de alguna otra forma, frente a la Sociedad en la que esté viviendo en la actualidad.



 


 





Comments


©2019 por D&G INNOVACION. Creada con Wix.com

bottom of page