top of page

EL CONTADOR Y SU ROL EN LAS FINANZAS

Actualizado: 3 jul 2022

Tanto en Colombia como a nivel internacional, existen varios tipos de contabilidad, ya sea que se aplique por entidades públicas o privadas, entre ellas, la de costos, la tributaria, la estatal, la gerencial, la forense, la ambiental, la de proyectos, la bancaria, la hotelera, la financiera; si bien es cierto, todas ellas llevan a la generación de unos reportes estándar, a través del sistema tecnológico que se emplee, lo que cambia es el propósito para el cual se esté procesando la información contable. Teniendo claro que la contabilidad es el control y registro de toda transacción u operación comercial, con técnicas de recolección, organización, clasificación, interpretación de datos y presentación de los reportes. La labor del profesional en contaduría es la del diseño e implementación de éstos instrumentos y mecanismos de apoyo, para las directivas de la organización, en todo el proceso de toma de decisiones financieras.

Sabiéndose que la información financiera es de interés público, para cualquier persona natural o jurídica que requiera consultarla, así, accionistas, proveedores, bancos, empleados, entidades del Estado, inversionistas o clientes.

El enfoque de la contabilidad financiera es el de realizar los procedimientos para procesar los datos contables, informando el efecto que las operaciones practicadas han producido a las finanzas de la Empresa, con el propósito de que éste registro histórico, sirva como herramienta para que los posibles inversores, conozcan la situación económica de la entidad. La calidad de ésta información es que permita identificar los riesgos y las ventajas de la Compañía, para los diferentes grupos económicos que participan dentro de éste tipo de personas (inversionistas). Así como también para que permita formular estrategias al director o a los dueños, que garanticen una sostenibilidad económica, social y ambiental. Igualmente, contribuye como punto de partida, para dar origen a los instrumentos financieros básicos, como son, el efectivo, la deuda y las inversiones en acciones; los cuales dan lugar a un activo financiero y a un pasivo financiero, de acuerdo al contrato que se establezca por ambas partes contratantes.








Comments


©2019 por D&G INNOVACION. Creada con Wix.com

bottom of page